De forma puntual
¿Te interesa compartir una historia relacionada con la libertad de prensa que pueda tener repercusión en un público amplio? ¿Te gustaría ayudar a mejorar la forma en que se informa de la verdad en este mundo a través de tu investigación, tus ideas y tus palabras?

Os invitamos a vosotros, la nueva generación de periodistas y jóvenes activistas, a que propongáis un artículo relevante que pueda interesar a nuestra comunidad.
Si la propuesta es seleccionada, te daremos orientación y comentarios para crear este artículo de manera que se ajuste a la profundidad y calidad que nuestra comunidad espera de nosotros.
Una vez aprobado, revisado y finalizado el artículo, lo publicaremos en nuestra página web y lo compartiremos con nuestra comunidad en general.
¿En qué nos fijamos a la hora de seleccionar los artículos que publicamos?
- Queremos ir más allá del acontecimiento noticioso y ofrecer un contexto a nuestros lectores. Por lo que un análisis profundo será valorado positivamente.
- Nuestra audiencia es joven, por lo que intentamos ofrecer explicaciones claras y didácticas en un lenguaje que compartan.
- Publicamos artículos originales y no replicamos cosas que ya se han publicado en otros sitios. Es importante que todas las fuentes del texto figuren en el artículo.
- Preferimos historias específicas sobre lugares y personas concretas, en lugar de temas muy generales que puedan leerse como vagos, poco relacionables o académicos.
- Extensión mínima: 1500 palabras.
- También aceptamos propuestas fotográficas, ya sea en formato ensayo (10 fotografías como mínimo) como piezas sueltas que nos permitan mejorar nuestros artículos visualmente.
- Dado que solo publicamos unos pocos artículos al mes, no podemos seguir adelante con todas las propuestas. Sin embargo, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte nuestra decisión y aportar los comentarios que consideremos oportunos.
- Lamentablemente, por el momento no ofrecemos remuneración económica